Comparte

· En su toma de compromiso, el presidente de Canaco Mérida indicó que ese ajuste es fruto del constante diálogo con las autoridades involucradas.

El presidente de la Canaco Mérida, Iván Rodríguez Gasque anunció que en los próximos días se presentará una adecuación al plan de movilidad del centro histórico de la capital del estado, como fruto del constante diálogo con las autoridades involucradas y después de un análisis de las diversas áreas de oportunidades

En el marco de su toma de compromiso ante las autoridades estatales y municipales, así como de su líder nacional de la Concanaco, José Manuel López Campos, Iván Rodríguez indicó que las adecuaciones prevén mejoras en las áreas establecidas para carga y descarga, al igual que el acercamiento de paraderos en la zona oriente, poniente y norte del centro de Mérida.

En presencia del gobernador, Mauricio Vila Dosal y del alcalde Renán Barrera Concha, del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Fernando Ponce Díaz y del presidente saliente de Canaco Mérida, Michel Salum el líder empresarial destacó que como Cámara de Comercio han mantenido un constante diálogo con el gobierno del estado y con el ayuntamiento de Mérida sobre el proyecto de movilidad del centro histórico desde el principio de su implementación, con todas las complejidades que eso implica, partiendo de la base que todos los proyectos son perfectibles.

En su mensaje puntualizó que la Cámara de Comercio se mantiene firme en sus criterios de inclusión, de pluralidad y de libre ideología, de total respeto a las instituciones, pero críticos de las acciones que afecten el desarrollo económico de nuestro municipio y estado.

El presidente de la Canaco Mérida advirtió que el panorama para el 2021 se muestra complicado, para atender esta problemática y a los afiliados desarrollaremos un importante programa de trabajo basado en estrategias que estarán dirigidas a fortalecer a las empresas para evitar el cierre de más negocios y la pérdida de empleos.

Rodríguez Gasque precisó que su plan de trabajo está conformado por 8 ejes: Capacitación, Comunicación Institucional, Sociedad Civil, Turismo, Fomento al Comercio, Servicios Institucionales, Delegaciones y Representatividad, con los cuales se buscará apoyar a las empresas para la reactivación económica.

Aseveró que en esta nueva normalidad es prioritario que más empresas cuenten con las herramientas tecnológicas para sumarse al comercio digital para acercarse a nuevos clientes y así se les facilite la oportunidad de competir en otros espacios, pero sobre todo para aumentar sus posibilidades de sobrevivir ante situaciones adversas.

Ese es uno de los desafíos a los que nos enfrentó la pandemia del Coronavirus, que nos hizo buscar ser más competitivos de manera particular y como sector, por lo que en esta nueva realidad tenemos que ser más creativos en las estrategias de comercialización, para abrir más espacios para hacer negocio de manera virtual.

En el ámbito político, resaltó que al ser este 2021 un año electoral, como voz de sus afiliados y de la sociedad civil, volverán a ser un referente, con los foros democráticos, espacio que se abrirá a los candidatos a diversos cargos de elección popular para que planteen y conozcan las propuestas, problemas y demandas del sector terciario, en especial, con la finalidad de escuchar cuáles son los programas y acciones que promoverán para atender a los sectores productivos y a la sociedad en general en temas que nos competen a todos los ciudadanos.

Con esta acción, reiteró, esta Cámara se mantiene firme en sus criterios de inclusión, de pluralidad y de libre ideología, de total respeto a las instituciones, pero críticos de las acciones que afecten el desarrollo económico de nuestro municipio y estado.

Aseguró que se trabaja con las autoridades estatales y municipales en diversos temas que son de interés para los sectores representados, entre los que se encuentra el comercios, de manera particular los ubicados en el centro histórico de Mérida, que son fuente de empleo para más de 55 mil personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *