Comparte

Acciones para beneficio directo del medioambiente y la ciudadanía en general

La suma de voluntades entre sociedad y gobierno hace posible que Mérida se consolide cada vez más como una ciudad sustentable, en la que las acciones para el cuidado del medio ambiente traigan beneficios en el presente, pero también a largo plazo para todas las personas que habitan en el municipio, indicó el alcalde Renán Barrera Concha.

Subrayó que proyectos como “Ya’axtal”, el Gran Pulmón de Mérida, considerado uno de los planes ambientales más importantes de la ciudad, aunado al compromiso cumplido de sembrar 100 árboles y la implementación de los Mega Puntos y Puntos Verdes en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, han sentado las bases sólidas para el futuro sustentable.

En el caso de “Ya’axtal”, el Concejal recordó que la iniciativa cimentada en un modelo de conservación ambiental, integra cinco polígonos estratégicos como el Parque Arqueológico de Xoclán, Zoológico Animaya, Parque Anikabil, Parque Deportes Extremos y Ecológico de Poniente.

Barrera Concha mencionó que para el proyecto de el “Gran Pulmón de Mérida” se destinaron en total $150 millones de inversión a realizarse en 5 etapas.

El Presidente Municipal remarcó que a esta acción se suma la meta cumplida de sembrar 100 mil árboles en el municipio durante toda la administración.

Barrera Concha mencionó que, además, para reforzar el conocimiento sobre el arbolado urbano, el Ayuntamiento puso en marcha la aplicación Árbol MID, que permite desde un teléfono celular obtener información sobre las 100 especies más comunes en Mérida y otros datos.

Puntualizó que para seguir fortaleciendo los efectos contra el cambio climático y como parte de la Estrategia Basura Cero también fomentaron acciones sustentables que privilegian el reciclaje.

En ese contexto, informó que a la fecha la Comuna cuenta con 150 puntos verdes (de los cuales 7 son de tipo Mega Puntos Verdes), distribuidos estratégicamente por toda la ciudad.

Renán Barrera mencionó que para el reciclaje de residuos se hicieron alianzas con la iniciativa privada como es el caso de Tetra Pak, Bepensa y Dolce Gusto.

Recordó que los 7 Mega Puntos verdes se encuentran en la calle 147 entre 166 y 172 del fraccionamiento Los Héroes, Plaza Akrópolis en el Fracc. Las Américas, Parque de la Alemán, Jardín BEPENSA (sobre la Av. Mérida 2000), Parque Tabentha (a un costado del Altabrisa), Francisco de Montejo (Calle 54 x 51 y 53-B) y Walmart Campestre (60 norte).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *