La gran mayoría de meridanos opinan que la ubicación del “Estadio Sostenible” es una
equivocación y casi tres de cada cuatro están en contra de la obra según una encuesta realizada por
el Instituto de Docencia y Análisis Geográficos, Ambientales y Regionales y la consultoría
norteamericana In Situ Policy Research.
Casi 40 por ciento de los participantes en el sondeo afirmaron que un nuevo estadio hace falta en
Mérida. Sin embargo, ocho de cada 10 encuestados indicaron que el terreno designado sobre la
Calle 60 Norte frente a Plaza Galerías no es propicio para su construcción.
Con respecto a los presuntos costos y beneficios de la iniciativa, más del 75 por ciento de los
meridanos opina que es probable que los costos sean más grandes que los beneficios. Y, tratándose
de los vecinos que viven en las inmediaciones del nuevo estadio, la gran mayoría también
concuerda que los costos e impactos negativos de la obra van a superar los beneficios.
Aunque un porcentaje importante de los participantes identifican la necesidad de un estadio nuevo,
el Dr. James Biles, Director de In Situ y catedrático de la Universidad de la Cd. de Nueva York,
indica que se puede inferir de los resultados del sondeo que el proyecto del “Estadio Sostenible”
carece de amplia aceptación entre la sociedad debido a su ubicación problemática y la percepción
que los costos sociales, económicos y ambientales de la obra van a superar los beneficios, tanto
para la sociedad en general como para los vecinos de Cordemex y Sodzil Norte.
José Antonio Zamora García, integrante de INDAGAR y ex-presidente de la Federación de
Colegios de Profesionales de Yucatán, AC, opinó que, independientemente de los supuestos
beneficios que se promueven del proyecto, al haberse desarrollado éste con poca transparencia y
nula participación ciudadana, implica que no se cuenta con la información suficiente para evaluarlo
desde diversas perspectivas que permitan anticipar los impactos en la comunidad y con ello su
viabilidad y pertinencia.
Con participación de 393 residentes de Mérida mayores de 18 años, la consulta se realizó por
medio de Facebook entre el 13 y 15 de septiembre.