Comparte

Gracias a la colaboración con diversos organismos se han alcanzado logros en beneficio de las y los trabajadores del país: Zoé Robledo; además firmaron el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras.

Para integrar esfuerzos y establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo.Estas acciones a favor de la salud de las y los trabajadores de México para reducir enfermedades crónico-degenerativas. Y evitar accidentes en el espacio laboral, se lograron a través de una amplia coordinación del IMSS con el sector empresarial, estados y organizaciones obreras.

Al presentar esta estrategia en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León, a cuya convocatoria acudieron el gobernador de la entidad, Samuel García Sepúlveda, dirigentes del sector empresarial, de los trabajadores y la secretaria de Economía, Tatiana Cluothier, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que de la experiencia difícil de la pandemia de COVID-19 se debe desarrollar un espacio de aprendizaje y lecciones, como fue la Nueva Normalidad y la coordinación con empresarios, “esa posibilidad de trabajar en la base de la confianza es lo que hemos planteado hoy aquí con ELSSA, confianza basada en la corresponsabilidad”.

Indicó que gracias a la colaboración con diversos organismos se han alcanzado logros en beneficio de las y los trabajadores del país, como la reforma en materia de pensiones y de subcontratación, incremento del salario mínimo y cifras máximas en generación de empleos formales.

El director general del IMSS afirmó que el factor común en todos estos procesos fue trabajar juntos, “no pensar en ir solos para ir rápido, sino pensar en ir juntos para ir lejos. Nunca ha habido puertas cerradas, ni oídos sordos”, se trata de establecer una relación mucho más larga y profunda en este tema delicado, de justicia social, que tiene que ver con los entornos laborales seguros y saludables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *