Tomando como base el combate al Covid-19, gobernadores de diferentes estados de la República mexicana van contra los derechos humanos al restringir el libre tránsito para detener la pandemia que atraviesa la nación, así lo hiso saber el presidente de la junta de coordinacion politica de Morena, medida que también ha condenado la ONU.

«La línea de los derechos humanos es muy delgada por hago un exhorto a los gobernadores para qué no se excedan pues el que restringe la libertad de tránsito la libertad de expresión o de reunión es simple y llanamente una violación de garantías individuales y los gobernadores no lo pueden hacer El ejecutivo no está facultado parece instrucción pues lo debe de hacer el congreso de La Unión o los poderes legislativos de los estados» Dr. Ricardo Monreal
Por su parte la ONU este jueves también condenó el uso de la «fuerza»
«Vemos los efectos desproporcionados en ciertas comunidades, y el riesgo de que la mano dura en las respuestas en materia de seguridad valla contra la buena respuesta sanitaria» dijo el Secretario General ONU México Antonio Guterres
En un contexto de etnonacionalismo, populismo y autoritarismo en aumento, al mismo tiempo que se retrocede en los derechos humanos en algunos países, pues la crisis puede servir de pretexto para adoptar medidas represivas con fines no relacionados con la pandemia, mencionó.
«Ahora más que nunca, los Gobiernos tienen que ser transparentes, receptivos y responsables pues las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado tienen funciones esenciales que desempeñar; ademas no olvidemos que en todo lo que hagamos la amenaza es el virus, no las personas», sostuvo entre otras cosas finalizó el funcionario.