Comparte

Luis Arturo Rojas Ruiz Esparza nació en la Ciudad de México el 24 de mayo de 1974; desde muy pequeño practicó el fútbol americano desde la categoría peewee, al rededor de los 9 años.

El físicoconstructivismo lo comenzó a practicar porque ya tenía un acercamiento muy importante con el gimnasio puesto que la disciplina del fútbol americano lo requiere y ahí nació el amor a este deporte.

Su primer competencia fue el 6 de mayo en el campeonato estatal juvenil y veteranos 2018 quedó en primer lugar aún que no lo saboreo por qué en esa ocasión fui el único de la categoría y ganó por default como se dice coloquialmente; su primer lugar real ganado a pulso en ese pódium fue el primer lugar en la copa Revolución quinta edición 2018 en la categoría men physic principiantes, después sus mejores resultados han sido primer lugar campeonato estatal juvenil y veteranos 6 de mayo 2018, primer lugar copa Revolución quinta edición 2018 men physic que fue el que más disfrutó, primer lugar men physics Master 12 de mayo 2019 selectivo juvenil y veteranos, primer lugar Classic phisic principiantes y novatos mister Quintana Roo 2020, segundo lugar mister costa del Caribe 2018 categoría men physic, segundo lugar men physic novatos A mister costa del Caribe 2019, tercer lugar men physic Master mister costa del Caribe 2019, tercer lugar mister Yucatán men physic 2019,  Segundo lugar body builder feria Tizimín 2020, tercer lugar en physic feria Tizimín 2019, tercer lugar mister Quintana Roo principiantes y novatos 2020 men physic novatos A.

«Realmente el físico constructivismo como deporte beneficia en muchos sentidos al aspecto psicológico y físico valga la redundancia porque todos en casa deberían de practicar un deporte y este deporte sirve de ejemplo para ver los beneficios de salud que hay en nuestro cuerpo, cuando prácticas este y cualquier otro deporte; principalmente con la dieta que es importantísima y después estar en movimiento si no hay gimnasio con ejercicios funcionales, con ejercicios con el propio peso de nuestro cuerpo con cualquier elemento de peso que pudiéramos encontrar (bandas elásticas , TRX)  en casa de esa manera nos mantenemos en forma» .

Después de la cuarentena, hay que seguir incentivando este deporte y fomentando la buena práctica de ir al gimnasio para poner el ejemplo de que una vida sana con ejercicio nos beneficia a todos como seres humanos en la parte de salud, psicológica , social, de mantenerse fuera de vicios, en esta bella rama del deporte como entrenador y competidor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *