
La escultural atleta del fisicoculturismo, Lorena Angélica Romero Kantun, nació en el Municipio de Conkal, Yucatán, el día 11 de marzo de 1985, en sus inicios practico desde los 6 años la gimnasia Rítmica y además el atletismo como corredora de resistencia.

Dicen que de la vista nace el amor, y no fue sino un día que llegue a un gimnasio vi ejercitándose a una competidora que lucía espectacular y en ese momento supe que no podía estar fuera de este deporte, en el que hay que tener disciplina, fuerza, constancia bajo la supervisión de un entrenador y un nutriólogo, la amalgama de todos esos elementos es la receta para llegar a tener el cuerpo físico que deseas construir.

Lorena Angélica fue desde pequeña una ganadora, pues practicaba en el infantil de gimnasia rítmica, sin embargo su primera medalla fue en gimnasia olímpica a los 6 años en su segunda competencia, logro que le dio mucha satisfacción pero de ninguna manera se conformó.
La primera competencia en el fisicoconstructivismo en la que participó fue medalla de plata y fue también la primera que ganó, siendo su mejor resultado en el 2018 durante el míster playa y ocupando el primer lugar en la categoría bikini.

El fisicoconstructivosmo es un deporte de los más difíciles ya que conlleva disciplina, resistencia y un dominio de los pensamientos más que del cuerpo físico, cuando tu familia mira tus esfuerzos, tus avances y tus logros puedes sentir la unión y el orgullo de tu familia a mantener siempre el deposite en nuestros días cotidianos, comer sanamente y motivarnos con el ejemplo, me encanta cuando mi hijo quiere rendirse y sus abuelos dicen las palabras mágicas: mira a tu mamá ella nunca se rinde ! Vamos un poco más !!!
Mágico y de enorme satisfacción es el momento en el que mi nombre es anunciado primer lugar y mi hijo interrumpe la premiación pues antes de subir a la tarima me dijo mamá tú vas a ganar … verdad !

«Los objetivos no cambian en cuanto termine la cuarentena, buscaremos una mejor versión aunque el tengamos diferentes fechas; Todos los días subo a mi caminadora como de costumbre mis 30 min de cardio hago mi rutina con lo que tengo busco soluciones jamás excusas, durante la cuarentena he aprendido que si quieres nada te puede detener» concluyó y seguramente dará más de que hablar en futuras competencias de esta atleta orgullo de Conkal.