Comparte

El boxeador del presente hasta ahora invicto en su corta pero ascendente carrera se llama Alexis Pech, apodado el «Famosito» por el mote de su abuelo, tiene mucho potencial, con nueve combates a su favor, invicto y con dos empates en los peso supermosca, a sus 21 años para llegar a los primeros planos en el box profesional Yucateco.

Alexis nació en la Ciudad blanca el 1o. de agosto del 2000, su abuelo era panadero y en su barrio lo conocian como el «famosito», heredando el apodo,  incursionó en los deportes desde la edad escolar, posteriormente a los 12 años entrenaba y practicaba fútbol en el campo ex rastro; a los 12 entra de lleno al boxeo en donde ya tuvo varias competencias, empiezó a entrenar boxeo y poco a poco fue visitando gimnasios para fogearse con y en  los sparrings, de ahí tuvo algunas peleas de exhibición, concretando 10 combates a nivel amateur desde los 16 años, convirtiendo el box  en un estilo de vida.

Durante su trayectoria en este deporte ha tenido varias satisfacciones, desde que debutó a los 6 raunds  hasta los 8, a pesar de qu8e nadie creia en el, su mayor satisfacción que ha tenido es demostrar en cada pelea que estamos para enfrentar a los mejores.

«En este deporte tengo la meta de lograr algo grande para Yucatán, el darle otro campeón mundial, así como ser el primer campeón de mi promotor Emmanuel Alcantara, tambien fuera de este deporte mi meta es terminar mi carrera de Derecho y ser uno de los mejores en esto de las leyes, como lo es mi tío el abogado Edier Pech».

El consejo que da el joven boxeador es a todos los que estan en cualquier deporte, que nunca se den por vencidos, que cuando parece que todo esta mal lo mejor esta por venir siempre y cuando haya disciplina y hay que saber escuchar consejos.

«Famosito» recuerda muy bien que cuando vivía su abuelo Juan de la Cruz Pech Turriza, siempre le comentaba que lograría saltar al profesionalismo,  se reía y le decía que entonces me quería ver en la televisión; le hubiera gustado que estuviera aquí en estos momentos para ver sus peleas, pero estoy seguro que esta orgulloso de su nieto. «Desgraciadamente llegó la Pandemia, pero jamás paramos los entrenamientos de hecho al mando del entrenador Juan Daniel Lugo y estuvimos concentrados en una casa cerca del gym; nuestro promotor nos decia siempre que habrían peleas puertas cerradas y eso nos motivaba a no dejar de entrenar» finalizó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *