Comparte

Carlos Manuel Franco Cantón nació el 23 de septiembre de 1974 en la blanca Mérida y aspira a la triple corona en aguas abiertas.

Carlos Manuel se inició en los deportes a la edad de doce años en la disciplina del Tae Kwon Do un año y medio de practicarlo, por problemas de salud que fueron várices le recomendaron la natación, a los 13 años y medio se inició como nadador ya de manera formal, pues aunque sabía nadar desde los 4 años pero ya es desarrollar una técnica y con aprendizaje; debido a las várices no podía practicar los deportes de contacto y el nadar le ayudaba a mejorar su sistema circulatorio y cardiovascular iniciando la travesía de natación como deporte; al año de práctica llegó a los juegos nacionales estudiantiles  representando a Quintana Roo en los juegos nacionales a los 14 años la primer participación en aguas abiertas fue a los 15 años en el primer evento del día de la Marina en Cozumel, del muelle fiscal al muelle turístico y ahí nadando 5 kilómetros resulto el ganador de la justa absoluto en aguas abiertas.

Posteriormente como nadador juvenil  ya representando a Yucatán y a Quintana Roo llegó a una final B en los nacionales en albercas, y en aguas abiertas, siempre destacando en los primeros lugares en las rutas que habían en Quintana Roo.

Ya en edad adulta el cruzar el canal de la mancha y el dar la vuelta a la isla de Manhathan son travesias de largas distancias que a los 44 años lo coloca en un lugar privilegiado representando a México orgullosamente al igual que a Yucatán, son menos de 2,000 personas que lo han logrado y ahora va por la triple corona.

«Mas allá de estos logros, este deporte me deja aprender los valores de la constancia, la disciplina,  la determinación, y el que si necesitas algo y quieres lograrlo, te tienes que emplear a fondo, empeñarte y nunca desistir y seguir adelante hasta que logras tus objetivos» comentó el nadador.

Por la pandemia no se pudo realizar la vuelta a Catalina que era la meta por ahí del 25 o 26 de julio que es una travesía de 34 kilómetros en California en

aguas frías, para traer la triple corona a Yucatán, entrenando en albercas con mancuernas y ligas en marzo y abril metiéndole muy fuerte en confinamiento, sin embargo mientras se fue posicionando la pandemia, pudo de mi un poco el aislamiento sin tener la motivación de entrenar dedicando mucho tiempo a mi familia,  así que el objetivo cambio y realice entrenamiento en bicicleta y lo de Catalina solo se pospone pero lo voy a realizar aplazándose pero el próximo año hay que volver a entrenamientos, a la disciplinas de alimentación y ejercicio, hay que trabajar en lo que me encanta que es la natación procurando que abran nuestros centros deportivos, el deporte es salud y es lo que hay que difundir y ante cualquier  pandemia es tener un sistema inmunológico fortalecido, la vidas no va a cambiar, solo es adaptarnos a una nueva normalidad según protocolos y cubre bocas y alzando la voz para no volver a regresar».

La recomendación es que si nunca has estado activo, si la idea es hacerlo te hace un ganador, ahora hay que llevarlos a cabo poco a poco sin desesperarse, por salud, por estética, por bajar de peso, por deporte, por retos, natación o maratones, hay que disfrutarlo, todo tiene un proceso y una mecánica, disfrutando el viaje a la meta día a día , y se veran los resultados y trabajando duro realizaran creándolo y creyéndolo, visualícenlo y véanse ahí». el deporte debe ser parte de la vida y esencial, y se verá reflejado, no todo el deporte es alto rendimiento. lo difícil es la constancia que se gana día a día para lograr calidad de vida, el deporte te lleva a lugares que nunca imaginaste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *