Con el objetivo de supervisar la entrega de vales del programa «Respeto la veda del mero 2021», este martes, Erik Rihani González, de la Dirección de Ordenamiento Pesquero de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) acudió a la escuela primaria Benito Juárez García donde se ubicaron dos mesas para el reparto de dichos apoyos en Progreso.

«Al igual que en las ocasiones anteriores, tanto en las mesas como en las entregas a domicilio, el día de hoy se están repartiendo los vales por $1,200 pesos que los beneficiarios podrán utilizar para adquirir todo tipo de productos en los comercios que se han inscrito al programa», señaló Rihani González.
Al lugar también asistió el director de pesca y desarrollo agropecuario del Ayuntamiento de Progreso, Roger Gómez Ortegón, quien indicó que en total, se instalaron 20 mesas en la zona oriente y poniente de la cabecera municipal, donde se atendió a hombres y mujeres de mar, siempre cumpliendo con todas las medidas sanitarias.
«Este miércoles se continuará con las entregas en mesas ubicadas en la zona centro de Progreso, mientras que en la comisaría de Chicxulub Puerto se realizará casa por casa», agregó Gómez Ortegón.
Posteriormente, Erik Rihani se trasladó a la escuela primaria Vicente Guerrero para continuar con la jornada de entregas donde platicó con don Arturo Pérez Méndez, quien se dedica a la pesca desde hace 45 años.

Cabe destacar que la dependencia continuará con la entrega de los apoyos económicos hasta finales de marzo y los vales serán recibidos por los comercios inscritos al programa hasta el 30 de abril.
Erik Rihani recordó que con este programa se realiza un esfuerzo de 58.1 millones de pesos, con el que se benefician a 12 mil 122 pescadores yucatecos, pertenecientes a 57 municipios de la entidad. Lo anterior representa un incremento de casi 20 por ciento más que en el 2020, año en el cual se apoyó a 10,208 personas dedicadas a las actividades pesqueras con una inversión de 48.9 millones de pesos.