Comparte

Eluden el Compromiso de apoyar con las gestiones de los pequeños productores, Campesinos, Mujeres y jóvenes de las Comunidades Rurales , señalo el Delegado Estatal de la Unta, Guillermo Cauich Duran.

Este gobierno no apoya el desarrollo productivo y bienestar social y económico de las clases mas humildes de la nación deseparecio los programas y apoyos dirigidos a los más vulnerables y a las mujeres que viven en condiciones precarias sin ninguna oportunidad de superación y atención de servicio medico en sus comunidades perdido la memoria histórica y su compromiso con las mujeres por intereses de clase, lo que frena la transformación social, como el mismo pregonaba en campaña hoy pacta con la misma mafia y respeta sus privilegios pues hasta hoy no hay cambios pues cada quien permanece en su lugar, los pobres siempre pobres, los ricos siempre ricos, mantener el status social lamentable quien abanderaba su descontento y oposición a las decisiones de los gobiernos autoritarios y corruptos que hoy este reproduciendo sus vicios tretas y mañas.

El campo esta abandonado por AMLO presidente de México ya que no hay inversión ni créditos para infraestructura ni en fomento de la producción agrícola pecuaria pesca y acuaciltura hoy por hoy vivimos lo que producen otros países y lo más nefasto solo le tiran alfombra y reciben en sus oficinas del palacio de gobierno y del palacio nacional a sus allegados y a los potentados.

Por eso los trabajadores del campo «seguimos firmes y al pie del cañón en la lucha por mejores condiciones de vida de los campesinos de los obreros y de los profesionistas y de los oprimidos que son los que hoy sufren las embestidas del gobiernos de la 4 t insensible y sin oficio político que cada día se aleja de las necesidades y demandas de los sectores productivos, tierra, trabajo y techo es un derecho de todos». Guillermo Cauich Duran Dirigente Estatal de la UNTA YUCATAN

hay que incorporar a los jóvenes al campo, a si mismo a las generaciones de 30 a 60 años, creo que primero hay que concientizar a las autoridades y a la población que el campo y la producción agricola son necesarios e indispensables para el desarrollo, la sustentabilidad y la autosuficiencia alimentaria del país, es de suma importancia involucrar a las nuevas generaciones y jóvenes en esta actividad productiva no es posible que sigamos importando maíz, otros cereales y leguminosas. El mísero apoyo económico que el gobierno nos brinda a los campesinos no es suficiente ya que el apoyo debe ser integral: asesoría y capacitación adecuada para incorporar nuevas técnicas de cultivo y apoyos económicos que permitan potencializar las cosechas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *