Comparte

Es muy poco probable que los Gobiernos estatales puedan invertir en vacunas, no porque no exista voluntad, sino porque hay contratos entre los Gobiernos federales con los laboratorios farmacéuticos y tienen comprometida la producción, afirmó el Coordinador General de Asesores del Gobierno del Estado, Álvaro Juanes Laviada.

La autorización para que los Gobiernos estatales puedan adquirir vacunas contra el Coronavirus representa una esperanza en la lucha contra la pandemia, pero se ve difícil que en el corto plazo las puedan conseguir, pues las firmas farmacéuticas tienen comprometidas su producción y no tienen disponibles, afirmó el Coordinador General de Asesores del Gobierno del Estado, Álvaro Juanes Laviada.

En entrevista, Juanes Laviada indicó que ante esta situación el Gobierno del Estado junto con otros Gobiernos, como los pertenecientes a la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) están buscando opciones, pero reiteró que ve muy complicado por la alta demanda de existe y que los Gobiernos nacionales ya tienen compromisos con las firmas farmacéuticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *