Comparte

La obra entregada por Vila Dosal y Barrera Concha está contemplada dentro de la tercera etapa de construcción de este parque, proyecto que avanza a paso firme.

El proyecto de Paseo Henequenes continúa avanzando mediante la consolidación de áreas como la Cancha de Usos Múltiples (CUM) y el entorno que la rodea, espacios que entregaron este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, en beneficio de miles de habitantes del fraccionamiento Francisco de Montejo y colonias aledañas, quienes ya cuenta con más sitios para practicar deporte y llevar a cabo actividades recreativas que fomenten la sana convivencia.

Acompañado de la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada y el senador Raúl Paz Alonzo, Vila Dosal y Barrera Concha constataron la puesta en funcionamiento de dicho espacio, ubicado a un costado del Escuela Preparatoria Estatal Número 8 “Carlos Castillo Peraza” en ese complejo habitacional, el cual se encuentra contemplado dentro de la tercera etapa de construcción de este Parque. Esta obra es en beneficio de 165 mil habitantes de la zona y representó una inversión de cerca de 11 millones de pesos.

Cabe señalar que esta obra forma parte de los trabajos de rehabilitación y construcción del Parque Metropolitano “Paseo Henequenes» que impulsa el Gobierno del Estado, proyecto que, con una inversión total de 177.2 millones de pesos y la generación de 1,200 fuentes de trabajo directas e indirectas, está contemplado dentro del Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica.

El proyecto en general contempla la intervención en un total de 49 hectáreas de desarrollo, con 5 kilómetros de corredor urbano y ciclovías que abarcan 9 colonias, desde Francisco de Montejo etapa IV hasta la Amapola, pasando por Ampliación Pedregal de Lindavista, Paseo de Chenkú, Magnolias, Cámara de la construcción, así como Francisco de Montejo 1, 2 y 4.

Además de la cancha de usos múltiples, este proyecto consiste en la construcción de 9 áreas de juegos infantiles, 10 estacionamientos que suman 500 cajones para automóviles, motocicletas, autobuses y áreas para personas con discapacidad. Asimismo, de un polifuncional con pasto sintético, la ampliación de 540 a 900 asientos para espectadores en el auditorio y la intervención en zona de camerinos y de servicios, 2 módulos de servicios dobles y 2 módulos de servicios cuádruples.

Por otra parte, para fortalecer esta importante zona verde en Mérida, dentro del proyecto también se estará reforestando a través de la siembra de 1,440 ejemplares, y se realizarán 2 huertos urbanos, así como trabajos de jardinería con sistema de riego automatizado.

Respecto a la obra entregada este día por el Gobernador y el alcalde meridano, está conformada por 5 elementos: la cancha de usos múltiples del parque metropolitano que toma su forma por la cubierta metálica, las estructuras de concreto que conforman las gradas y la cerca perimetral que contiene los balones, pero que al mismo tiempo permite la permeabilidad visual.

Además, tiene gradas que contemplan espacios para personas con discapacidad y alberga aproximadamente a 100 personas. El área deportiva está diseñada para tres actividades deportivas principalmente que son básquetbol, vóleibol y fútbol, con una superficie en su piso de concreto de 621 metros cuadrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *