Comparte

Nelly Maribel Canto Martínez, nació en la Blanca Mérida Yucatán el 16 de febrero de 1987 iniciando sus entrenamientos desde hace 10 años, pero durante los cinco años que lleva incursionando en el fisicoconstructivismo, ha sorprendido a propios y extraños debido a sus magníficos resultados dentro del Gym Cuando entrenaba normalmente en el gym, le empezó apasionar e impresionar el culturismo y las competencias, la primera vez que compitió pensó que lo haría por única ocasión, y al día de hoy ya lleva aproximadamente 60 competencias de gran nivel; desde torneos estatales, hasta nacionales e internacionales.

Su primer competencia fue el Mr. playa realizada en el puerto de Progreso, en ese entonces era una de las competencias más cotizadas y reñidas de Yucatán, esa fue la primera y también primera vez ganando el primer lugar, fue impresionante y un logro increíble en su carrara.

Durante su carrera ha tenido muchos éxitos, «todos y cada uno tiene sentimientos importantes porque siempre el ganar me hacia exigirme aun más, creo que por decir uno de esos momentos  fue ganado segundo lugar  en el Olympia amateur, una gran competencia muy reñida con más de 50 chicas de todo el mundo en Las Vegas Nevada en los Estados Unidos denominada  el Olimpia Amateur.

Yo creo que mi familia es hoy por hoy lo que es gracias al fisicoculturismo, conocimos la salud, disciplina, esfuerzo y mucho respeto para este bello deporte, cada momento y cada trofeo es un logro más y una enseñanza de vida.

En estos tiempos complicados, sigo prácticamente mi vida normal, a excepción de no salir claro, pero me levanto temprano, hago clases de box, o baile, aparte mi entrenamiento de pesas, también práctico yoga y pilates que me ayuda muchísimo a mantener la mente en calma, actualmente mi alimentación es basada en plantas y me ha dado mucha ventaja en esta cuarentena ya que es una alimentación muy fácil rica y variada. «Me gustan los retos y siempre me gusta retarme, estoy en una etapa que soy yo misma mi conejillo de indias, como ya dije estoy en una alimentación basada en plantas y sus beneficios me han sorprendido, quiero implementar esto en mis futuras competencias pero sobretodo que veamos una alternativa de alimentación sustentable y ser fisicoculturista no están peleados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *