Reconocimiento del INAIP al trabajo e interés municipales en ese ámbito

Con el objetivo de seguir retribuyendo a la confianza otorgada por los ciudadanos, el Ayuntamiento y el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAIP Yucatán), firmaron un convenio de colaboración en Materia de Contrataciones Abiertas, con el que Mérida se convierte en el primer municipio a nivel nacional en implementar el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (EDCA).
El convenio, también conocido como Open Contracting Data Stándar (OCDS por sus siglas en inglés), fue firmado por el alcalde Renán Barrera Concha y la comisionada presidenta del órgano garante, María Gilda Segovia Chab.
Su objetivo es poner a disposición de los ciudadanos toda la información referente a procesos de compras y adquisiciones que haga el municipio, desde la solicitud hasta la facturación.
Con esta nueva plataforma de Transparencia Proactiva, que es voluntaria, pues no existe una ley que obligue a hacerlo, damos un paso más y ratificamos el compromiso que tenemos como Ayuntamiento para lograr cada vez más y mejores mecanismos que nos permitan tener esta información accesible, cómoda y en tiempo real para los ciudadanos, aseveró el Presidente Municipal.
Por su parte, Aarón Alonso Aguilera Valencia, director General de Políticas de Acceso del INAI, destacó y reconoció el interés del Ayuntamiento de Mérida por fomentar la transparencia mediante la implementación de ejercicios que la hacen más eficiente ante los ciudadanos.
Acompañado por el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro y la síndica Diana Canto Moreno, el Primer Edil dijo que para hacer más eficiente esta labor se trabaja de la mano de los jóvenes, de ahí que también se creó la Comisión Juvenil de Transparencia.
Asimismo, recordó que en el mes de febrero el Ayuntamiento fue evaluado por el INAIP respecto a la información pública obligatoria contenida en la Plataforma Nacional de Transparencia y reportó un 99.6% de cumplimiento.
Recordó que en junio 2020 y luego en enero de este año, pese a la pandemia por Covid-19 también se reconoció en primer lugar a nivel nacional a Mérida entre diversas capitales del país, al cumplir con el 100% de los requerimientos en cuanto a la información pública relacionada con la “Transparencia- Covid19”.
Cabe señalar que el convenio firmado permanecerá vigente hasta el 31 de agosto de este mismo año. A la reunión asistieron también los comisionados del Pleno del INAIP, Yucatán, Aldrin Martín Briceño Conrado y Carlos Pavón Durán.