Comparte

Esta mañana, ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), el Partido Revolucionario Institucional presentó formalmente denuncia y queja por el uso político electoral que el Gobernador del Estado de Yucatán, el PAN y sus alcaldes, realizan con la entrega de despensas y apoyos distribuidos ante la contingencia suscitada por el Covid-19.

“En todos los municipios de Yucatán, a cada hogar visitado por las brigadas de entrega de despensas, se menciona que el apoyo es otorgado por el gobernador y se exige a las personas que le agradezcan en redes sociales” señala la denuncia, acompañada de las publicaciones y elementos probatorios del uso político – electoral que realizan con la entrega de apoyos derivados de la contingencia.

Vale la pena señalar que la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación ha considerado que la promoción, velada o explícita del servidor público, constituyen promoción personalizada, pues estima que la inclusión de nombres, imágenes, voces o símbolos como propaganda personalizada, afecta directamente la equidad, por lo que deben prohibirse.

Uno de los casos más evidentes y documentados ha sido el de Freddy Ruz Guzmán, alcalde de Umán, quien al igual que el alcalde de Progreso y otros más emanados de Acción Nacional, utilizan los apoyos y despensas para lucrar políticamente con la necesidad de la gente y promover su imagen, y la de su partido.

Además de que se lleva el mensaje de promoción personalizada, señala en el cuerpo de la denuncia, el reparto de despensas y apoyos se hace con una lógica de secciones electorales, como se ha visto y documentado, y no considerando las zonas de mayor marginalidad o los polígonos de mayor pobreza o vulnerabilidad.

Debemos recordar que el Gobierno del Estado, hace uso de los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias y Desastres del Estado de Yucatán, para la implementación y operación de las medidas de prevención, seguridad, detección y mitigación de la propagación del Covid-19 (coronavirus), para salvaguardar la vida, integridad y salud de la población.

En este sentido, también se recuerda que el 31 de marzo de 2020, el Congreso del Estado de Yucatán, con el voto a favor de 24 diputados y el voto en contra de Leticia Euán Mis (Morena), aprobó por mayoría la ampliación presupuestal de $1,500 millones de pesos al Ejecutivo estatal, en materia de prestación de servicios de salud, desarrollo económico, protección del empleo y protección social, para la implementación del Plan de Contingencia, Protección al Empleo y Reactivación Económica en Yucatán, derivado de la contingencia sanitaria del Covid-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *