Comenzó el 1° Torneo Fut7 “Aliados por la Vida: Juega Limpio, Vive Sano”, Edición Intertecnológicos, fomenta estilos de vida saludables y sensibiliza sobre los riesgos del consumo de alcohol y otras sustancias.

Con la participación de estudiantes de los Institutos Tecnológicos del estado, inició el 1° Torneo Fut7 “Aliados por la Vida: Juega Limpio, Vive Sano”, Edición Intertecnológicos, iniciativa orientada a promover el deporte, la convivencia pacífica y la prevención del consumo de alcohol y otras sustancias entre la juventud yucateca.
La secretaria de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, encabezó la inauguración de este encuentro, el cual se enmarca en la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, proyecto que coloca en el centro a las personas, a la comunidad y a la construcción de un Yucatán fuerte, sano y unido.
En este sentido, se resaltó que la salud y el bienestar de las juventudes son prioridades fundamentales para la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El torneo beneficia de manera directa a más de 16 mil estudiantes, docentes, personal administrativo y trabajadores de los Institutos Tecnológicos de Yucatán, al fortalecer la convivencia escolar, el bienestar familiar y la creación de entornos seguros. Además, contribuye de forma indirecta a un cambio cultural orientado a prevenir el consumo temprano de alcohol, fomentar hábitos saludables y promover la colaboración intersectorial.
Durante el acto inaugural, la titular de la SSY agradeció al director del Complejo Deportivo Kukulcán, Jesús Corona Ascencio, por facilitar las instalaciones para la realización de este importante encuentro deportivo.
Además de incentivar la actividad física, el torneo busca sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de adoptar estilos de vida saludables y comprender los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras sustancias. A través del deporte, se fortalecen valores como el respeto, la disciplina, la solidaridad y una identidad saludable.

Ortega Canto detalló que, con fundamento en la Ley de Salud del Estado y la Ley para la Prevención y Atención Integral de las Adicciones, esta iniciativa impulsa acciones dirigidas a fortalecer factores protectores, incentivar la participación social y generar alianzas entre instituciones educativas y comunitarias.
Este torneo refleja una transformación que surge desde las comunidades y se construye con unidad, educación, deporte y salud integral. “Cuando nuestras juventudes crecen con oportunidades, valores y herramientas para tomar decisiones sanas, todo Yucatán crece con ellas”, expresó la secretaria durante su mensaje.
Finalmente, se reconoció a estudiantes, docentes, autoridades e Institutos Tecnológicos, así como a todas las personas que hicieron posible esta iniciativa, reafirmando el compromiso de seguir construyendo un Yucatán más fuerte, más sano y con más futuro.
