
Se dio a conocer en rueda de prensa la presencia del club de futbol profesional Santos de Torreón Laguna en su filial Mérida que participa en primera división en el circuito del balompié nacional, lo cual permitirá a jóvenes futbolistas de todas las edades y ambo sexos en Yucatán tener la oportunidad de demostrar sus cualidades ante entrenadores calificados y llegar a jugar profesionalmente.
Informó sobre lo anterior la presidenta de la Academia del conjunto, Estefanía Suárez Bolio, acompañada del director del IDEY Carlos Sáenz Castillo, el presidente de la Asociación de Fútbol de Yucatán, Manuel Martín Medina; el coordinador de la Academia Santos Mérida Abraham Palacios Urrutia, y el director de Bienestar Social Jesús Aguilar.
Santos Laguna Mérida es un proyecto de desarrollo de jugadores que supervisarán el coordinador de Equipos Juveniles, Rubén Ángel Mur; el director Deportivo, Tomás Estrella Gutiérrez, y los entrenadores de Equipos Femeniles, Javier Casanova Hernández, y de Porteros, Alejandro «Cóndor» Ruiz.

Estefania Suarez, directora de Santós Mérida comentó: «este es un proyecto que veniamos viendo desde hace meses, que es para impulsar el futbol yucateco, puede cumplir los sueños de los yucatecos de llegar a jugar en equipos profesionales y hasta la selección mexicana, tenemos varios equipos infantiles, juveniles, las de sub-20, sub – 17 y en un futuro unas fuerzas basicas; soy yucateca y la verdad que hay mucho potencial yucateco tanto en hombres como mujeres, estoy muy emocionada por que he jugado futbol y ha sido un proyecto dificil pero muy emocionante para todas las mujeres que han querido jugar futbol y ha sido un gran avance; los invito a que se sumen al proyecto».

Uno de los beneficios de esta filial es que las escuadras infantiles y juveniles locales podrán participar en los dos torneos anuales del club: el Inter Orlegi, con el Atlas y el Tampico-Madero, y el Santos Peñoles, el cual reúne a 300 equipos de México y Sudamérica, y representará una oportunidad para los yucatecos, de medirse ante jugadores de Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, entre otros países. De igual manera se ofreció que la Unidad del Sur podrían tener algunos campos deportivos para su academia y se comprometió a gestionar espacios para que se aterrice también en algún municipio del interior del estado, donde haya mejores condiciones para instalarla.